- MENTEPROMPT
- Posts
- Las 7 mejores herramientas de marketing con IA que probé (y cuáles realmente valen la pena)
Las 7 mejores herramientas de marketing con IA que probé (y cuáles realmente valen la pena)
Desde redactar copys y generar creatividades hasta investigar a tus clientes o automatizar campañas, la IA ya no es solo tendencia: es un multiplicador de resultados.
¿Has notado tu feed de LinkedIn últimamente?
Parece que todos los días aparece una nueva herramienta de inteligencia artificial para marketing.
Cada una promete lo mismo: más alcance, más leads, mayor retorno de inversión.
¿Es solo ruido? No del todo.
La verdad es que la IA está demostrando ser un acelerador real de resultados.
De hecho, estudios recientes muestran que por cada dólar invertido en soluciones de IA generativa, las empresas pueden obtener hasta 3,7 veces más en retorno.
Ahora bien, no todo lo que brilla es oro.
👉 Ese impacto solo ocurre si eliges las herramientas correctas para tu negocio.
Para ahorrarte tiempo (y dinero), probé personalmente 7 de las plataformas más populares de IA aplicadas al marketing. Algunas brillaron, otras se quedaron cortas, y en este artículo te cuento mi experiencia directa.
Herramienta | Ideal para… | Precio desde |
---|---|---|
ChatGPT | Asistente de marketing multiuso | $20/mes |
Semrush AIO | Estrategia digital integral con IA | $139,95/mes |
Flick | Redes sociales con bajo presupuesto | £14/mes |
Canva | Diseños y creatividades instantáneas | $15/mes |
Synthesia | Videos sin necesidad de grabación | $29/mes |
AdCreative ai | Optimizar y escalar campañas pagadas | $39/mes |
HubSpot | Automatización completa de marketing | $20/mes/usuario |
1. ChatGPT – El copiloto versátil para marketing
💰 Precio: $20/mes (plan Plus) – versión gratis con limitaciones.
Si hablamos de IA en marketing, ChatGPT es el punto de partida.
No solo es la herramienta más popular: es prácticamente un estándar en productividad.
¿Qué puede hacer por ti?
Crear borradores de posts, blogs, emails o descripciones de producto en segundos.
Ordenar ideas para campañas o estrategias.
Procesar reseñas de clientes y extraer patrones de lenguaje.
Ayudar en la investigación de audiencias y segmentación.
Lo uso como colaborador creativo, no como escritor definitivo. Sus resultados mejoran muchísimo cuando le das inputs claros: briefing, tono de marca y datos concretos.
✅ Ventajas
Se adapta a casi cualquier tarea.
Flexible para imitar tu voz de marca.
❌ Limitaciones
Salidas genéricas si no dominas el “prompting”.
Puede inventar datos, por lo que siempre requiere revisión humana.
2. Semrush AIO – Marketing de 360° con inteligencia artificial
💰 Precio: $139,95/mes (con módulos adicionales).
Semrush lleva años como referente en SEO, pero ahora es una plataforma completa con IA.
Lo que más me sorprendió fue su capacidad de mostrar cómo aparece tu marca en respuestas de IA generativa (ChatGPT, Gemini, Perplexity, etc.). Algo clave a medida que la búsqueda evoluciona.
Además, su AI Toolkit detecta preguntas frecuentes de usuarios y te recomienda mejoras de contenido.
En mi prueba, identifiqué oportunidades que habrían pasado desapercibidas revisando datos manualmente.
✅ Ventajas
Cobertura integral: SEO, PPC, redes sociales, investigación competitiva.
Métricas únicas sobre presencia de marca en respuestas de IA.
❌ Limitaciones
Es costoso.
Puede ser complejo para equipos pequeños o principiantes.
💰 Precio: £14/mes (con prueba gratuita).
Flick es perfecto si quieres parecer un equipo de social media completo, aunque seas solo una persona.
Su IA (llamada Iris) crea calendarios de contenido, genera posts y hasta convierte un blog en varias publicaciones listas para redes.
En mi caso, construí un plan de 30 días en menos de 10 minutos, con ideas útiles y variadas.
✅ Ventajas
Flujo completo: de idea a publicación sin salir de la app.
Ajusta todo a tu tono de marca.
❌ Limitaciones
Solo sirve para redes sociales.
Carece de analítica avanzada o gestión de anuncios.
4. Canva – Creatividad visual impulsada por IA
💰 Precio: $15/mes (hay plan gratis).
Canva ya era popular, pero su Magic Studio potenció todo: ahora puedes pedirle que genere presentaciones, imágenes o posts con un prompt.
Lo probé creando un deck de ventas y reduje el tiempo de diseño de una hora a 15 minutos. Eso sí, todavía requiere pulir detalles manualmente.
✅ Ventajas
Extremadamente intuitivo.
Gran variedad de plantillas modernas.
❌ Limitaciones
No siempre respeta al 100% el input textual.
Limitado en formatos muy específicos (ej: carruseles optimizados para LinkedIn).
5. Synthesia – Videos sin cámara ni producción
💰 Precio: $29/mes (plan básico).
Si necesitas videos corporativos, demos o material formativo sin grabar, Synthesia es un atajo brutal.
Solo ingresas un guion o una URL y en minutos tienes un video con avatar, voz y escenas. Incluso permite traducir y doblar en más de 100 idiomas.
Lo probé para un tutorial de producto y el resultado fue sorprendentemente funcional (aunque el avatar aún se siente un poco “robótico”).
✅ Ventajas
Crea videos sin equipo ni cámara.
Localización instantánea en múltiples idiomas.
❌ Limitaciones
Avatares todavía poco naturales.
Límites de minutos de video en planes básicos.
6. AdCreative.ai – Anuncios optimizados con IA
💰 Precio: $39/mes (plan inicial).
¿Cansado de testear anuncios sin fin? Esta herramienta genera copys, diseños y CTAs basados en patrones de anuncios de alto rendimiento.
La probé con un artículo propio: subí la URL y en segundos tenía un lote de anuncios listos, cada uno con un puntaje de conversión estimado.
✅ Ventajas
Basado en datos de miles de anuncios que funcionan.
Conversion Score que prioriza las mejores variantes.
❌ Limitaciones
Algunos diseños iniciales se sienten genéricos.
Límite mensual de descargas, que puede quedarse corto en campañas grandes.
7. HubSpot – Automatización de marketing con cerebro de IA
💰 Precio: $20/mes/usuario (CRM gratis con funciones limitadas).
HubSpot ya era un clásico en automatización, pero su nueva IA (“Breeze”) lo lleva al siguiente nivel.
Lo potente es que aprende de tus propios datos: CRM, campañas, interacciones de clientes. Así, las recomendaciones son personalizadas, no genéricas.
En mis pruebas, Breeze identificó leads con alta intención analizando visitas a páginas clave (ej: pricing, casos de éxito). Esto hace que el equipo comercial llegue a las oportunidades correctas en el momento ideal.
✅ Ventajas
IA integrada en todo el ecosistema de marketing y ventas.
Identifica y prioriza prospectos con señales de intención claras.
❌ Limitaciones
Funciones de IA avanzadas solo en planes pagos.
Su eficacia depende de la calidad de tus datos.
Las herramientas de marketing con IA son un atajo estratégico:
Reducen tiempos de creación.
Aportan visibilidad y datos que antes eran inalcanzables.
Escalan tareas repetitivas para que te concentres en lo importante.
Eso sí, ninguna reemplaza la estrategia ni el criterio humano. Funcionan mejor cuando las combinas con tu visión, experiencia y creatividad.
👉 Mi consejo: empieza con una herramienta versátil (como ChatGPT o Canva) y luego complementa con plataformas más especializadas (como Semrush, AdCreative o HubSpot) según tus necesidades y presupuesto.