• MENTEPROMPT
  • Posts
  • Los trabajos más amenazados por la IA y los que están a salvo

Los trabajos más amenazados por la IA y los que están a salvo

Un nuevo informe revela cómo la inteligencia artificial está transformando el empleo global, con consecuencias profundas para freelancers, creativos y trabajadores de oficina.

La artificial no solo está cambiando la manera en que trabajamos: está reescribiendo el mapa del empleo. Un reportaje publicado por Sky News fuente original advierte que, según datos de Microsoft, más del 80% de las tareas de periodistas, programadores y vendedores podrían ser realizadas por IA generativa.

La historia de Joe Turner, un escritor freelance británico que perdió el 70% de sus clientes ante chatbots automatizados, refleja una tendencia global. “Es una traición”, afirma Turner, quien llegó a facturar seis cifras antes de ser desplazado por algoritmos.

Los empleos más expuestos (y los más seguros)

El estudio de Microsoft —basado en más de 200.000 interacciones con su asistente Copilot— identificó 40 profesiones en riesgo, incluyendo:

  • Periodistas y redactores (80% de tareas automatizables)

  • Desarrolladores de software (85%)

  • Asesores financieros (69%)

  • Promotores de producto (62%)

  • Asistentes de servicio al cliente (72%)

En contraste, los trabajos menos afectados son aquellos con alto componente manual o relacional, como pintores-decoradores (4%), limpiadores (3%), asistentes quirúrgicos (3%) o enfermeros auxiliares (7%).

“Las tareas físicas o con juicio humano seguirán siendo un bastión frente a la automatización”, explica Xinrong Zhu, investigadora del Imperial College London.

Un cambio histórico (con ecos del pasado)

Los expertos comparan el impacto de la IA con hitos como la Revolución Industrial o la invención del ensamblaje en cadena de Henry Ford. En su momento, ambos avances destruyeron empleos tradicionales, pero también generaron millones de nuevos puestos.

“Rara vez una tecnología elimina por completo una profesión”, afirma Dr. Fabian Stephany, economista laboral de la Universidad de Oxford.
“El desafío no es detener la innovación, sino aprender a integrarla”.

Microsoft sostiene un discurso similar: la IA no busca reemplazar, sino aumentar la productividad. Sin embargo, empresas como Klarna, Amazon y la propia Microsoft han anunciado despidos masivos mientras presumen de ahorros gracias a la automatización —una contradicción que preocupa a sindicatos y analistas laborales (BBC News, Reuters).

Freelancers: el “canario en la mina”

Los trabajadores autónomos han sentido el golpe primero. Un estudio de Zhu publicado en 2024 mostró que la demanda de encargos de redacción y programación cayó un 21% tras la aparición de ChatGPT.

Turner lo resume así:

“Era un desierto laboral. Los clientes empezaron a reemplazarme sin previo aviso”.

No es un caso aislado. Según el World Economic Forum, 40% de los empleadores planea reducir su plantilla en áreas donde la IA puede automatizar tareas (WEF Future of Jobs Report 2024).

¿Solución? Aprender a usar la IA antes de que te reemplace

Los expertos coinciden: el problema no es la IA en sí, sino la falta de adaptación.
El economista Stephany advierte que los profesionales que incorporan herramientas de IA a su rutina ganan un 23% más que quienes no lo hacen —una ventaja salarial superior incluso a la de tener un máster.

Datos de LinkedIn confirman un aumento del 65% anual en perfiles con habilidades en IA, mientras que las vacantes que mencionan términos relacionados con inteligencia artificial se multiplicaron por 1.7 entre 2023 y 2025 (LinkedIn Economic Graph).

Un futuro híbrido, no distópico

Aunque algunos trabajadores como el productor de audio Christian Allen temen “un futuro dominado por máquinas”, el consenso académico es más optimista.
“Habrá pérdida en ciertos sectores, sí, pero también una explosión de nuevas oportunidades en otros”, sostiene Zhu.

De hecho, el gobierno británico ha lanzado programas de capacitación para 7,5 millones de trabajadores, con una inversión de £187 millones, enfocados en habilidades digitales y de IA (UK Gov Tech Strategy 2025).

La historia se repite: cada gran revolución tecnológica —de los telares mecánicos a Internet provocó temor, pero también progreso.
La diferencia ahora es la velocidad del cambio.

Los trabajadores que aprendan a dominar la IA en lugar de competir contra ella serán los nuevos ganadores del mercado laboral.

¿Quieres asegurar tu lugar en la era de la IA?

No esperes a que la automatización decida por ti.
Explora el Pack Definitivo AI, una colección de herramientas y guías prácticas que te enseñan cómo usar la inteligencia artificial para mejorar tu productividad, automatizar tu trabajo y crear nuevas fuentes de ingreso.