- MENTEPROMPT
- Posts
- Según Anthropic, así es como se escribe un prompt eficaz para la IA
Según Anthropic, así es como se escribe un prompt eficaz para la IA
Escribir buenas prompts es una de las habilidades más importantes en la era de la IA.
Por qué el prompting eficaz es una de las habilidades más valiosas en el mundo actual
En un mundo donde la inteligencia artificial es parte del trabajo diario, saber cómo comunicarse con chatbots se ha convertido en una habilidad corporativa clave. No basta con escribir cualquier cosa en un cuadro de texto: necesitas saber cómo pedir exactamente lo que quieres. Eso es lo que llamamos prompting eficaz, y dominarlo puede marcar la diferencia entre resultados mediocres y soluciones brillantes.
¿Por qué no es tan fácil como parece?
Los modelos de lenguaje como ChatGPT o Claude son poderosos, pero no leen la mente. De hecho, según Anthropic –la empresa detrás de Claude–, los chatbots funcionan como empleados brillantes pero novatos, con amnesia constante. Solo harán lo que les pidas, si es que entienden bien lo que estás pidiendo.
Por eso, ser específico, estratégico y claro no es opcional: es fundamental.
Los principios clave del prompting eficaz (según Anthropic)
A continuación, se resumen las mejores prácticas que Anthropic recomienda para dominar el arte de dar instrucciones a los modelos de lenguaje:
1. Sé específico
Cuanto más detallado seas, mejores resultados obtendrás. Deja claro:
El formato que esperas
El público objetivo
El uso final de la información
Organiza tus instrucciones en listas o viñetas. No asumas que el chatbot sabe lo que tú sabes.
2. Da ejemplos
Los ejemplos son la mejor manera de reducir errores de interpretación y aumentar la coherencia. Esta técnica, conocida como multi-shot prompting, guía al modelo hacia el tipo de salida exacta que deseas.
3. Dale espacio para pensar
Usa la técnica de cadena de pensamiento (Chain of Thought). Pídele al chatbot que resuelva problemas paso a paso. Esto no solo mejora la precisión, sino que genera respuestas más lógicas y justificadas.
4. Asigna roles
Pedirle al modelo que actúe como un rol específico (por ejemplo, planificador financiero, redactor de titulares, consultor de marca) mejora su enfoque y tono. Esta técnica de role prompting es especialmente poderosa en tareas complejas.
5. Permite la duda
Uno de los errores más comunes es asumir que el chatbot siempre debe responder. En realidad, darle permiso para decir “no lo sé” reduce significativamente la probabilidad de que invente información falsa.
6. Pide fuentes verificables
Para mejorar la fiabilidad, puedes solicitar al modelo que incluya citas, enlaces o referencias de apoyo. Incluso puedes instruirlo para verificar su respuesta antes de entregártela.
¿Y ahora qué?
Lo que antes se consideraba una simple herramienta para generar texto, ahora es una potente extensión de tu pensamiento estratégico.
Saber cómo pedirle algo a una IA puede:
Acelerarte profesionalmente
Optimizar procesos
Ahorrarte dinero
Darte ventaja sobre quienes aún no entienden cómo funciona
Y esto no se aprende con prompts genéricos de internet.
🔒 Accede al Pack Avanzado de 15,000 Prompts para dominar el prompting profesional
Este pack NO es gratuito. Y por una buena razón:
Está curado con precisión para negocios, productividad, automatización, creación de contenido, estrategia de marca y más.
Incluye prompts adaptables, multi-rol, con estructura avanzada y lógica de interacción.
No se trata de copiar y pegar, sino de aprender a pensar como un estratega IA.
👉 Si quieres dejar de jugar con ChatGPT y empezar a sacarle ventaja real, accede al pack ahora y empieza a usar la IA como un profesional, no como un aficionado.